Próximo Belenismo
Belenismos realizados
RUTA BELENES - DICIEMBRE 2024
Los días 26 y 27 de diciembre de 2024, hemos organizado una ruta de belenes.
RECORRIDO:
- Iglesia de San Felipe y su esplendido Belén Napolitano.
- Mercado Central, más concretamente a su sótano (reformado) dónde vemos un Belén aragonés.
- En la plaza del Pilar, accedemos a la residencia de las Angélicas, allí disfrutamos de un Belén popular.
- El popular de la Basilica del Pilar (dentro).
- En Museo Alma Máter, otro pequeño Belén Napolitano, y uno bíblico en el primer piso.
- En San Gil el de las 7 Palabras.
Las visitas son dirigidas por nuestro compañero Pascual Soria, que explica los belenes y nos muestra alguna de las técnicas que se emplean para la realización de estas efímeras obras de arte.
RUTA BELENES - DICIEMBRE 2023
Los días 26 y 27 de diciembre de 2023, hemos organizado una ruta de belenes.
RECORRIDO:
- Iglesia de San Felipe y su Belén napolitano.
- Mercado Central, a su sótano (reformado) dónde vemos un Belén popular.
- Residencia de las Angélicas en Plaza del Pilar, Belén popular.
- Basílica del Pilar -trasaltar de la Santa Capilla- donde vemos una obra de la Asociación Amigos del Belén, con figuras de Olot propiedad del Cabildo.
- Museo Alma Mater y su pequeño Belén napolitano que fue donada por una integrante de la Asociación Amigos del Belén.
- Museo Goya, en su primera planta disfrutamos de un gran portal, realizado con mucho mimo y calidad técnica, con figuras de primer nivel.
- Edificio que fuera el antiguo Casino Mercantil, vemos un Belén Aragonés.
Ayuda básica para el manejo de este mapa:
1) lo más importante para ver este mapa es tener activa la cookie de Google Maps.
2) esquina sup izda: desplegable con la lista de lugares.
3) esquina sup dcha: ampliación del mapa en otra pestaña y compartirlo en redes.
4) esquina inf izda: zoom + - del mapa.
5) se puede pulsar en lugares señalados del mapa y en la lista para información ampliada de Google.
6) pulsar y arrastrar el propio mapa para desplazarse Norte, Sur, Este, Oeste.
RUTA BELENES - DICIEMBRE 2022
Retomamos la Ruta de Belenes en Zaragoza, los días 27 y 28 de diciembre. Como siempre, la actividad la hacemos de la mano de nuestro compañero y experto belenista, Pascual Soria, que nos explica detalles curiosos como porque hay una mula muy separada del portal y de espaldas al Niño.
RECORRIDO:
- Iglesia de San Felipe y su Belén napolitano.
- Residencia de las Angélicas.
- Basílica del Pilar -trasaltar de la Santa Capilla- donde vemos una obra de la Asociación Amigos del Belén, con figuras de Olot propiedad del Cabildo.
- Museo Alma Mater y su pequeño Belén napolitano abigarrado de figuras que fue donada por una integrante de la Asociación Amigos del Belén.
- Caja Rural de Aragón y su elegante Belén con figuras de 30 cm., un impresionante rebaño de ovejas, palomas y unas construcciones imponentes.
Ayuda básica para el manejo de este mapa:
1) lo más importante para ver este mapa es tener activa la cookie de Google Maps.
2) esquina sup izda: desplegable con la lista de lugares.
3) esquina sup dcha: ampliación del mapa en otra pestaña y compartirlo en redes.
4) esquina inf izda: zoom + - del mapa.
5) se puede pulsar en lugares señalados del mapa y en la lista para información ampliada de Google.
6) pulsar y arrastrar el propio mapa para desplazarse Norte, Sur, Este, Oeste.
Adolfo Giménez
CHARLA BELENES - DICIEMBRE 2019
Seguramente, muchos de vosotros recordaréis la charla práctica sobre Belenismo que, por estas fechas pre-navideñas, se realizó en nuestra sede el año pasado.
Pues bien, repetimos el martes día 3 de Diciembre, a las 17 horas.
En esta ocasión es sobre dos aspectos concretos para enriquecer nuestro Belén:
- poner en él una hoguera súper realista que, a un lado del Portal, de calor al Nacimiento.
- elevar el nivel de vuestras construcciones, con rejas o celosías.
De eso va.
Ves y tienes en tus manos varios tipos de bombillas que son con las que se realizan, también ves como adquiere el color del fuego, añadimos "brasas" incandescentes, y los troncos quemados..
Además, también realizamos varios tipos de rejas:
a/ de metal (aluminio) con sus "soldaduras".
b/ de madera, con varias opciones (palillos de brochetas, palos de polo, abanicos...).
c/ de hilo de bramante y de arpillera.