Delicias - Enero 2025
Comenzamos la ruta fotográfica en la pequeña plaza del punto de encuentro donde hay una estatua, bancos y el colegio Andrés Manjón.
Cruzamos la calle Duquesa Villahermosa para entrar en un grupo de viviendas “San Jorge”, actualmente denominado “Severino Aznar” en honor del ilustre aragonés autor de la Ley de Subsidios Familiares, que fue la primera propuesta de la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura en la ciudad de Zaragoza y que presenta un cierto interés estético para nuestras cámaras.
Salimos de este grupo por la calle Manuel Dronda y, tras pasar por otra fase de viviendas del grupo, llegamos a la plaza de los Donantes de Órganos, donde se encuentra la estatua “Manos”.
De nuevo en el otro lado de la calle nos adentramos en la Plaza de la Convivencia donde se encuentra el teatro de Las Esquinas y dos edificios públicos del Salud.
A la salida tenemos la posibilidad de fotografiar al monumento de “Una pica en Zaragoza” que se encuentra en la rotonda y, tras cruzar Vía Universitas entramos en el Parque Delicias por la puerta que hay junto al hospital psiquiátrico (que no se puede fotografiar).
Mientras nos adentramos en el parque encontramos múltiples objetivos para nuestras cámaras: un gran estanque con surtidor, un anfiteatro con gradas muy coloridas fruto de la imaginación popular, una capilla desacralizada y las fachadas de varios edificios públicos.
Recorrido el parque salimos por la puerta de Vía Universitas, donde nos despedimos hasta la próxima salida.
Ayuda básica para el manejo de este mapa:
1) lo más importante para ver este mapa es tener activa la cookie de Google Maps.
2) esquina sup izda: desplegable con la lista de lugares.
3) esquina sup dcha: ampliación del mapa en otra pestaña y compartirlo en redes.
4) esquina inf izda: zoom + - del mapa.
5) se puede pulsar en lugares señalados del mapa y en la lista para información ampliada de Google.
6) pulsar y arrastrar el propio mapa para desplazarse Norte, Sur, Este, Oeste.